skip to main
|
skip to sidebar
La Crónica de Nuestro Tiempo
por Ricardo Iglesias
sábado, 26 de mayo de 2007
Les Guignols de L´Info
Otra forma de seguir la actualidad francesa, y de pasar un buen rato.
Además de este programa de Canal + Francia (que también existe en su versión española), existe otro medio de comunicación, en este caso impreso, que hace un análisis político y social, con buenas dosis de humor. Se trata de
"Le Canard Enchaîné".
Le Canard enchaîné es un periódico satírico francés que se publica los miércoles, con una tirada de 446.000 ejemplares. Fundado en 1915 por Maurice y Jeanne Maréchal, es uno de los periódicos más antiguos de la prensa francesa actual. Presenta un periodismo de investigación sobre el panorama político y empresarial francés, así como numerosos chistes e historietas.
Su propio nombre hace referencia al periódico L'homme libre ("El hombre libre"), que fue forzado a cerrar por la censura gubernamental: Le Canard enchaîné quiere decir "El pato encadenado", pero canard (pato) en la jerga francesa también quiere decir "periódico".
El Canard es conocido por su independencia, ya que no incluye publicidad y sus dueños no pertenecen a ningún grupo político ni económico. Tiene un sesgo político favorable a la izquierda y al anticlericalismo, aunque critica a todos los partidos políticos sin ninguna preferencia.
Su eslogan es « La liberté de la presse ne s'use que si l'on ne s'en sert pas » (La libertad de prensa no se utiliza de otra manera que haciendo uso de ella), lo que resume bien la línea editorial de esta publicación: el Canard habla sobre todos los escándalos públicos (políticos, económicos, judiciales, etc.) de Francia, aunque también de otros países.
El Canard tiene una presentación fija de 8 páginas en que, además de información y editoriales, publica críticas de novelas, obras de teatro o películas, así como historietas.
Escándalos:
Caso de los fontaneros El 3 de diciembre de 1973, agentes de policía de la Dirección de la Seguridad Territorial, disfrazados de fontaneros, fueron descubiertos cuando intentaban instalar un micrófono espía en las oficinas del Canard. Debido al escándalo que esto suscitó, el ministro de Interior Raymond Marcellin tuvo que dimitir, aunque se dice que Marcellin fue el chivo expiatorio de una decisión tomada en nombre de otros miembros del gobierno, especialmente el ministro de Defensa, interesado en conocer la identidad de los periodistas que comunicaban las informaciones más sensibles al Canard.
Sitio oficial:
www.lecanardenchaine.fr
www.wikipedia.org
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Ferrol
Ría de Ferrol
Son las...
Música
Soy...
Ricardo Iglesias López
(Rugbynho)
Ver todo mi perfil
Veo, leo, escucho...pienso...
▼
2007
(134)
►
julio
(18)
►
junio
(30)
▼
mayo
(31)
Guerra e Paz
Treintañeros
Linares
Alcalde del PSOE
El que la sigue...
Les Guignols de L´Info
Inmigración y Empresas
Ya tiene 7
The Buggles
Ganaron los Wasps
Un último esfuerzo
Queda una Semana
Harley Davidson
Doniños
Dias das Letras Galegas
Traspaso de Poderes
¡Qué tiempos!
Elecciones 27-M
Voto en Blanco
Drazen Petrovic
Tour de Francia 1988
Breamo
Que est-ce que vous chantez?
Herodes
Imaginar...
Président Sarkozy!!!
Francia reflexiona
Brasil rompe la patente
Royal - Sarkozy
This is Anfield
Revuelta de Haymarket
►
abril
(40)
►
marzo
(15)
Bertolt Brecht
Desgraciado el país que necesita héroes.
Je vous parle d´un temps...
Eume
Fragas do Eume
Lourenzá
Río Baos
Información Online
Enlaces
Meteogalicia
Diario de Ferrol
La Voz de Galicia
El País
Corriere della sera
La Stampa
Libération
Le Figaro
Ouest-France
Le Soir
Suddeutsche Zeitung
The Times
Irish Independent
Ta Nea
Expresso
Expressen
Palestine Times
Haaretz
St Petersburg Times
Journal de Montreal
Washington Post
The New York TImes
Diario Olé
El Universal
Jornal do Brasil
The Dominion Post
Herald Sun
Inside China Today
Japan Times
Le Soleil (Senegal)
The Sowetan
Hindustan Times
Cinco Días
L´Equipe
La Gazzetta dello Sport
Record
Rugby & Fun
Forum O.L.
Olympique Lyonnais
TF1 (Chaîne de Télévision)
PontedeumeOnline
Ponte da Pedra (Lourenzá)
Blog de Marketing
Sociologicus
Ferrol - Historia Urbana
Planeta Javi
Minoritario
Pekín 2008